El arroz con leche es uno de esos postres que se sienten como un abrazo cálido después de un día largo. Es el tipo de receta que te hace recordar tu infancia, las tardes en casa de la abuela, y ese aroma inconfundible que llenaba la cocina. ¿Quién puede resistirse a un buen plato de arroz con leche cremoso? Es simplemente y delicioso y nunca pasa de moda.

Se dice que es originario del continente asiático, principalmente de los países árabes y que luego se difundió a otros lugares gracias a las actividades comerciales propias de la época.
Este postre es un clásico en muchas culturas, y cada familia tiene su propia versión. Algunas personas lo preparan con un toque de vainilla, otras añaden una generosa cantidad de canela, y hay quienes le ponen un chorrito de ron o algún licor para subirlo a otro nivel.
Con esta receta vamos a sumergirnos en el delicioso mundo del arroz con leche. Te voy a mostrar cómo hacer arroz con leche de manera que quede increíblemente cremoso, con ese sabor casero que tanto nos gusta. Además, compartiré algunos trucos y variaciones para que puedas personalizar tu receta y convertirla en algo verdaderamente tuyo. Así que, sin más preámbulos, pongámonos el delantal y preparemos esta receta de arroz con leche que seguro se convertirá en tu nueva favorita.
Variantes de este Arroz con Leche cremoso
El arroz con leche es una de las preparación más popular en el mundo. En España se prepara uno de los más tradicionales, aunque en cada región le colocan un toque particular, como por ejemplo en Asturias y en Andalucía.
En Italia, usan cáscara de naranja en lugar de limón. En Alemania le agregan manzanas y en Francia caramelo. Por otro lado, en Noruega le agregan almendras y cerezas. En los Países anglosajones, suelen agregarle vainilla, y en los caribeños e isleños coco o leche condensada. En Irán usan azafrán y en la India cardamomo.
Tenemos también las variaciones de Suramérica. Sin embargo, en la mayoría de los países usan la receta tradicional española, a excepción de Perú y Paraguay en donde utilizan clavo de olor para aromatizar.
Formas de servirlo
Esta delicia es tan versátil que se puede servir fría o tibia. La mayoría de las personas le agregan canela por encima, pero hay quienes lo cubren con leche condensada, o le agregan dulce de leche (arequipe), y en Perú lo mezclan con otro postre típico de esa región que se llama mazamorra morada.
En Asturias y en Portugal, el toque de locura es más particular, agregándole azúcar por encima y quemándola con una plancha caliente o un soplete de cocina, logrando crear una capa dura caramelizada. Toda una experiencia que no debes dejar de probar.
Receta de Arroz con Leche Cremoso

Arroz con Leche
Plato: Recetas Especiales4
raciones40
minutos150
kcal20
minutos1
horaIngredientes
1 taza de arroz blanco
4 tazas de leche completa
2 tazas de agua
2 tazas de azúcar blanca
3 ramas de canela
Canela en polvo
Tiras de cascaras de limón sin la parte blanca
Instrucciones
- Debemos empezar esta excelente preparación colocando un cazo mediano al fuego, junto con el agua y el arroz, tal y como si estuvieras preparando arroz para la comida.
- Cuando el agua haya reducido a la mitad, agrega la leche, el azúcar, las ramas de canela y la cascara del limón.
- Baja la temperatura de la cocina y deja cocinar a fuego lento por aproximadamente 40 minutos, eso sí, debes revolver al menos cada 5 minutos, con la ayuda de una cuchara preferiblemente de madera, para que no se pegue ni el arroz ni se queme la leche, ya que esto le da un sabor muy desagradable a la receta y sería un total desastre.
- Una vez haya transcurrido ese tiempo y la preparación esté lista y muy cremosa, procede a verter todo en un recipiente de vidrio que puedas llevar a la heladera, o en recipientes individuales para que listo para comer.
- Deja enfriar a temperatura ambiente por 20 minutos, agrega canela en polvo al gusto a cada envase, y lleva a la heladera hasta que esté lo suficientemente frío como te guste comerlo.
Sabías Que…
El arroz, ese pequeño grano que parece tan humilde, en realidad es un superhéroe de la alimentación. Es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo y con razón. Es una fuente excelente de energía gracias a su alto contenido de carbohidratos. Además, el arroz es bajo en grasas y no contiene colesterol, lo que lo convierte en un aliado perfecto para una dieta equilibrada. Pero eso no es todo: el arroz también es rico en vitaminas del complejo B, que son esenciales para el metabolismo y para mantener los nervios y los músculos en buen estado.
Además, el arroz tiene un bajo contenido en sodio, lo que lo hace ideal para personas que necesitan controlar su presión arterial. ¿Sabías que el arroz integral, que es simplemente arroz con su cáscara, es una excelente fuente de fibra? Esto lo convierte en un alimento ideal para mejorar la digestión y mantener un sistema digestivo saludable. Así que la próxima vez que disfrutes de un buen plato de arroz con leche, recuerda que no solo estás deleitando tu paladar, sino también alimentando tu cuerpo con un alimento lleno de bondades.
TIPS para preparar una receta de Arroz con Leche de “10”
- La primera recomendación, y probablemente la más importante de todas, es que siempre uses arroz blanco tradicional, los otros tipos de arroz no suelen absorber los líquidos como corresponde para que todos los sabores sean integrados correctamente en el grano.
- Si quieres realmente un Arroz con Leche cremoso, no uses leche desnatada u otro tipo de leche que no sea completa.
- Si bien la receta tradicional usa leche entera, puedes experimentar con otras leches para darle un toque diferente. La leche de coco le da un sabor exótico y tropical, mientras que la leche de almendras o avena lo hace perfecto para aquellos que buscan una versión vegana.
- Si quieres un arroz con leche extra cremoso, no te olvides de añadir un poco de leche condensada. Pero si prefieres una versión más ligera, puedes omitirla y simplemente ajustar la cantidad de azúcar a tu gusto.
- Aunque resulte un poco tedioso, es importante estar pendiente de la preparación durante la cocción para que no se pegue el arroz en el cazo y la leche no se queme. Recuerda hacer uso de una cuchara, preferiblemente de madera.
Prueba también…
- Infusionar la leche con canela y limón es lo que le da al arroz con leche su sabor característico. Sin embargo, no te limites solo a eso, prueba añadiendo una estrella de anís, un par de clavos de olor o una vaina de vainilla. Cada uno de estos ingredientes le dará un matiz diferente y especial a tu receta.
- Te invito a que hagas uso de tu imaginación y pruebes diferentes coberturas que puedes agregar al postre al momento de servir. Mis favoritas? Canela, leche condensada y/o coco rallado
- El arroz con leche es una receta que requiere amor y paciencia. No intentes acelerar el proceso aumentando el fuego; esto solo resultará en un arroz crudo por dentro y pegado por fuera. Cocínalo a fuego bajo y remueve con frecuencia para que el arroz suelte su almidón y el postre quede cremoso.
- El arroz con leche se puede servir de muchas maneras. Puedes presentarlo en vasitos individuales decorados con una ramita de canela, coco rallado, leche condensada, un poco de ralladura de limón o incluso con unas pasas remojadas en ron. Para los más golosos, un toque de caramelo por encima es simplemente irresistible.
No dejes de visitar los siguientes enlaces
Por último, puedes ir desde aquí directamente a Amazon, la tienda “en línea” más grande del mundo para que empieces a buscar y a comprar todo lo que necesitas. y con la facilidad y comodidad que te lo entreguen en la puerta de tu casa u oficina.
Muy Importante
Todas las imágenes que usamos son referenciales y su objetivo es que puedas hacerte una idea de cómo es la tarta o el postre.
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables
De antemano muchas gracias por permitirme compartir mis experiencias contigo.